Renegociación de deudas en Estados Unidos: ¿Por qué es más fácil y conveniente que en Chile?

Si estás lidiando con deudas, es probable que ya sepas lo complicado que puede ser encontrar una solución efectiva y rápida, especialmente en países como Chile. Sin embargo, Estados Unidos ofrece un sistema diseñado para proteger a los deudores y darles una segunda oportunidad financiera. En este blog, te explicamos por qué renegociar tus deudas en Estados Unidos puede ser más conveniente y cómo Bancarízate Miami puede ayudarte a aprovechar al máximo esta oportunidad.

Renegociar deudas en Estados Unidos vs. Chile: una comparación clave

Estados Unidos y Chile tienen enfoques muy diferentes cuando se trata de manejar deudas. Estas son algunas de las razones por las cuales el sistema estadounidense es más favorable para los deudores:

1. Protección inmediata al deudor (Automatic Stay):
En Estados Unidos, al presentar una solicitud de bancarrota (Capítulo 7 o Capítulo 13), se activa automáticamente el "Automatic Stay", que detiene los cobros, embargos y demandas judiciales. Esto te da un respiro para reorganizar tus finanzas sin presiones externas.
En Chile, aunque existe la Ley 20.720, esta no ofrece una protección inmediata, y los acreedores pueden continuar con embargos o demandas durante el proceso.

2. Opciones adaptadas a tus necesidades:
El sistema de bancarrota en Estados Unidos permite elegir entre:
- Capítulo 7: Elimina deudas no garantizadas, como tarjetas de crédito.
- Capítulo 13: Reorganiza tus deudas en un plan de pagos accesible a largo plazo.
En cambio, en Chile, la renegociación a través de la Ley 20.720 solo es viable si las deudas no han llegado a un juicio, lo que limita su alcance.

3. Rehabilitación crediticia más rápida:
En Estados Unidos, puedes empezar a reconstruir tu historial crediticio poco después de completar el proceso de bancarrota. Además, el sistema financiero estadounidense ofrece herramientas y programas diseñados para ayudarte a recuperar tu estabilidad financiera.
En Chile, el historial negativo en registros como DICOM puede permanecer visible por más tiempo, dificultando el acceso a nuevos créditos.


Los beneficios de bancarizarse en Estados Unidos


Tener una cuenta corriente en Estados Unidos no solo facilita la renegociación de deudas, sino que también ofrece una serie de ventajas adicionales:

🌟 Diversificación financiera:
Proteger tus ahorros en una economía estable como la estadounidense es clave para evitar riesgos asociados a la inflación y fluctuaciones cambiarias.

🌟 Acceso a inversiones internacionales:
Con una cuenta en dólares, puedes participar en mercados globales e invertir en activos como acciones, bienes raíces y más.

🌟 Mayor credibilidad financiera:
Un perfil financiero sólido en Estados Unidos abre puertas a préstamos y beneficios exclusivos que no están disponibles en Chile.

🌟 Facilidad para viajar y hacer negocios:
Pagar en dólares reduce costos asociados a conversiones de moneda y facilita transacciones internacionales.

¿Por qué elegir Bancarízate Miami?


En Bancarízate Miami, somos expertos en ayudarte a acceder al sistema financiero estadounidense. Nuestros servicios están diseñados para simplificar todo el proceso:

✔️ Primera asesoría gratuita: Respondemos todas tus dudas sin costo.
✔️ Asesoría personalizada: Te guiamos paso a paso para abrir tu cuenta bancaria o establecer tu LLC.
✔️ Atención presencial y virtual: Estamos contigo, ya sea en Chile o Miami.
✔️ Más de 25 años de experiencia: Nos respaldan años de éxito y más de 2,000 clientes satisfechos.

Cómo empezar tu camino hacia la libertad financiera

1. Agenda tu asesoría gratuita.


2. Te explicaremos cómo abrir tu cuenta bancaria en dólares y aprovechar los beneficios de renegociar deudas en Estados Unidos.


3. Comienza a disfrutar de las ventajas de estar bancarizado en una de las economías más estables del mundo.


Preguntas frecuentes sobre renegociación de deudas en Estados Unidos


¿Puedo renegociar cualquier tipo de deuda?
Sí, la bancarrota en Estados Unidos incluye deudas no garantizadas como tarjetas de crédito, préstamos personales e incluso algunas deudas médicas.

¿Cuánto tiempo toma el proceso?
Dependiendo del tipo de bancarrota, puede durar entre 3 y 5 meses (Capítulo 7) o 3 a 5 años (Capítulo 13).

¿Qué pasa con mis bienes?
En el Capítulo 7, algunos bienes pueden ser liquidados, aunque la ley protege ciertos activos esenciales. En el Capítulo 13, conservas tus bienes mientras cumples con el plan de pagos.

Conclusión: Toma el control de tu futuro financiero


Renegociar deudas en Estados Unidos es más que una solución temporal: Es una oportunidad para construir una base financiera sólida y proteger tus ingresos a largo plazo.


Con el respaldo de Bancarízate Miami, puedes acceder a un sistema financiero eficiente, confiable y adaptado a tus necesidades.

¡Agenda tu asesoría gratuita hoy mismo y comienza a transformar tu vida financiera! 💳🌟

 

Carolina Salinas 

Ceo y fundadora de Bancarízate Miami LLC Chile, Bolivia y Perú. Profesional con más de 25 años de experiencia en gerencias comerciales en Chile y el extranjero, en el sector inmobiliario, seguros e inversiones. Carolina es una experta en ayudar a establecerse financieramente en los Estados Unidos. Como fundadora de Bancarízate Miami, ha guiado a más de 500 empresarios y familias en su proceso de internacionalización, brindando soluciones personalizadas y estratégicas para alcanzar sus metas financieras en un nuevo país.