Emprender en Chile en 2025:

El Desafío y la Oportunidad que No Puedes Dejar Pasar

El panorama económico en Chile para 2025 presenta grandes retos, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades para quienes decidan reinventarse. Si eres emprendedor o estás pensando en internacionalizar tu negocio, este blog te ofrece un análisis profundo y una solución estratégica para proyectarte al siguiente nivel.

 

La Realidad del Emprendimiento en Chile: Cifras que Hablan por Sí Solas

Los datos son contundentes en 2024:

• Un 64% de los emprendedores chilenos ha perdido su capacidad de ahorro.

• Más de 860 empresas quebraron en 2023.

• La inflación anual se mantiene en un 4,2%, mientras que el PIB solo crecerá un 1,7% en 2024.

Estos factores han puesto a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en una posición delicada, enfrentándose a:

1. Altos costos operativos: La inflación ha encarecido insumos y reducido el poder adquisitivo de los consumidores.

2. Dificultad para acceder a financiamiento: Las tasas de interés en Chile son menos competitivas que las de mercados internacionales.

3. Falta de estabilidad económica: La incertidumbre frena la inversión y complica la planificación a largo plazo.

La Clave del Éxito: Internacionalizar Tus Finanzas

En tiempos difíciles, las mejores decisiones pueden marcar la diferencia. Una de las estrategias más efectivas para emprendedores en Chile es abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos y formar una LLC (Limited Liability Company). ¿Por qué?

Beneficios de una Cuenta Bancaria en EE.UU. y una LLC

1. Protección de tu capital: Resguarda tus ahorros en un sistema financiero estable y opera con divisas fuertes como el dólar.

2. Acceso a financiamiento internacional: Obtén líneas de crédito en condiciones más competitivas.

3. Expansión de mercado: Ofrece productos o servicios a nivel global, recibiendo pagos sin restricciones.

4. Mejora en la credibilidad: Proyecta una imagen profesional que atraiga a inversores y clientes internacionales.

¿Cómo Implementar esta Estrategia?

En Bancarízate Miami, llevamos más de 25 años ayudando a emprendedores chilenos a dar este paso estratégico. Nuestra experiencia incluye la apertura de más de 2,000 cuentas corrientes y LLCs, ofreciendo soluciones rápidas y confiables.

Nuestro Proceso:

Asesoría personalizada: Te guiamos en cada etapa del proceso.

Atención física y virtual: Disponibilidad tanto en Chile como en Miami.

Gestión rápida y eficiente: Comienza a operar cuanto antes.

Historias de Éxito: Emprendedores que Apostaron por el Cambio

Muchos de nuestros clientes han superado sus barreras económicas gracias a nuestras soluciones. Por ejemplo:

Carlos, dueño de una PYME en Santiago, logró proteger su capital de la inflación y acceder a financiamiento internacional.

Ana, emprendedora en el rubro tecnológico, expandió su negocio a mercados internacionales y triplicó sus ingresos en un año.

Toma el Control de tu Futuro Financiero

El 2025 será un año de retos, pero también de oportunidades para quienes decidan actuar con estrategia. La internacionalización de tus finanzas es más que una alternativa; es el paso que te permitirá crecer y proteger tu negocio frente a la incertidumbre económica.

¿Estás listo para dar el siguiente paso?

Contáctanos hoy para una asesoría gratuita y descubre cómo Bancarízate Miami puede ayudarte a transformar tu negocio.

 

Carolina Salinas 

Ceo y fundadora de Bancarízate Miami LLC Chile, Bolivia y Perú. Profesional con más de 25 años de experiencia en gerencias comerciales en Chile y el extranjero, en el sector inmobiliario, seguros e inversiones. Carolina es una experta en ayudar a establecerse financieramente en los Estados Unidos. Como fundadora de Bancarízate Miami, ha guiado a más de 500 empresarios y familias en su proceso de internacionalización, brindando soluciones personalizadas y estratégicas para alcanzar sus metas financieras en un nuevo país.